Ya es oficial, ya lo ha anunciado. El gran Miroslav Klose ha confirmado que abandona su carrera como internacional y no volverá a jugar más con la Selección alemana. La decisión no ha pillado por sorpresa a los aficionados germanos, ya que se especulaba su retirada desde antes del Mundial. El jugador ha agradecido tanto a la Federación como a sus compañeros y afición todo el apoyo que ha recibido en estos años "Estoy orgulloso y feliz de haber sido parte de este éxito del fútbol alemán. Dediqué las últimas semanas a revivir y disfrutar esos momentos. No hay mejor momento para cerrar el capítulo de la selección nacional". Ahora, con 36 años a sus espaldas afronta nuevos objetivos de cara a sus últimos años como profesional. Desde todo el equipo de Respiras Fútbol, queremos darle un pequeño homenaje repasando su trayectoria en la Selección alemana.
Klose jugó su primer partido con la Selección absoluta en un ya lejano 24 de marzo de 2001, frente a Albania, y tan sólo cuatro días más tarde, frente a la Selección Griega, anotó su primer tanto como internacional. Su nombre se alcanzó gran fama a partir del Mundial de 2002 (Corea-Japón), donde su equipo fue subcampeón y donde además, anotó 5 goles, siendo pichichi del campeonato junto con el brasileño Rivaldo. Dos años después, en 2004 disputó su primera Eurocopa, que tuvo sede en Portugal. Klose llegaba resentido de una lesión en su rodilla derecha y sólo jugó dos encuentros, ambos saliendo desde el banquillo y su equipo lo notó ya que Alemania no pasó de la fase de grupos en esa edición.
Llegó 2006. El ansiado Mundial en Alemania, en su país. Todo apuntaba que iba a ser el jugador referencia en liderar a los alemanes hacia el título. Klose hizo todo lo que estuvo en su mano, pero no fue suficiente. A pesar de ser el máximo anotador del torneo, Alemania cayó en semifinales y se tuvo que conformar con el tercer puesto. Ya en 2008, en la Euro 2008 de Austria y Suiza, el delantero no fue el más destacado de su país, pero aun así marcó dos goles y Alemania llegó a la final, donde cayó 1-0 frente a España.
Klose quería el Mundial, y lo volvió a intentar en Sudáfrica 2010. Volvió a destacar. Volvió a ser el líder de los suyos. Pero volvió a quedarse a las puertas. Pese a sus 4 goles, Alemania volvió a caer en semifinales, esta vez frente a España (1-0). Los alemanes llevaban ya mucho tiempo quedándose a un paso de la gloria, y la Euro de 2012 de Polonia y Ucrania no sería una excepción. Klose marcó solamente un gol, y su equipo sucumbió en semifinales ante Italia y su verdugo, Mario Balotelli.
Y llegamos de esta manera al Mundial de Brasil. Klose necesitaba dos goles para ser el máximo goleador histórico de los Mundiales. Pero por encima de los récords personales, el delantero ansiaba la copa. El primero de los dos goles llegó en la fase de grupos (2-2 ante Ghana), y el segundo llegaría de la mejor forma posible. Frente a los anfitriones, frente a los favoritos. Klose participó en la mayor humillación a Brasil en su historia marcando el segundo gol de su equipo en la goleada 7-1 a Brasil. Ya en la final, Klose no destacó ni mucho menos, pero el gol antológico de Mario Götze en la prórroga frente a la Argentina de Leo Messi dio el Mundial a los germanos. Por fin el gran Miroslav consiguió lo que más ansiaba, ser campeón mundial.
137 partidos después y 71 goles marcados, Klose se retira de la Selección como una de las grandes leyendas del fútbol europeo. Se le echará bastante de menos en las grandes competiciones internacionales. Un crack en todos los sentidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario